Auditoría
Medir el desempeño para establecer relaciones de confianza
Auditoría de Mantenimiento
Por qué auditar la gestión de mantenimiento?
-
Evaluar el nivel de cumplimiento de las actividades de mantenimiento.
-
Evidenciar que se ha establecido un estándar de gestión de clase mundial.
Cuál es la metodología?
-
La auditoría está basada en los requisitos de la Norma de Gestión de Activos ISO 55:001:2014.
-
Está estructurada en función del ciclo de mejoramiento continuo PDCA (Plan-Do-Check-Act).
Cómo efectuamos la auditoría?
Desarrollo
Los requisitos de cumplimiento se evalúan a través de 44 elementos medibles con preguntas, revisiones, inspecciones y comprobaciones en terreno.
Estas actividades se realizan en puntos de verificación, tales como, la administración del mantenimiento (propia o del proveedor), salas de monitoreo o control y el activo físico o familia de activos definidos.
Resultados
Miden el grado de consistencia entre la planificación y su cumplimiento (Plan-hacer) y, por otro lado, la consecuencia entre las acciones de control y las de mejora (Control-Mejora).
Determinan en forma precisa las fortalezas y debilidades del sistema de gestión de mantenimiento, a través del cumplimiento de requisitos.
Permiten definir planes de acción concretos para acortar las brechas y lograr sistemas más confiables.
Las auditorías regulares en una organización establecen una cultura de disciplina que no se consigue con otra fórmula. Por otro lado, se debe reconocer que la disciplina en el actuar crea las condiciones para el éxito.

